• Newsletter
  • Mi cuenta
  • Español
  • English
  • Catálogo
  • Civilizaciones
  • Mapa
Alveus XR
  • About
  • Blog
  • Contacto
  • Catálogo
  • Civilizaciones
  • Mapa
  • About
  • Blog
  • Contacto
  • Newsletter
  • Mi cuenta
  • Español
  • English

Alcalá de Henares

España

Alcalá de Henares, en Madrid (España), es una ciudad con un rico patrimonio histórico. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga la Universidad de Alcalá, una joya renacentista, y la Casa Natal de Cervantes. La catedral gótica, iglesias, conventos y calles empedradas completan el encanto histórico.

Pasear por Alcalá es sumergirse en siglos de historia. El Corral de Comedias, teatro medieval, y la Puerta de Madrid son testigos de su pasado. Además, restos romanos y una animada vida en plazas y terrazas hacen de Alcalá un destino imprescindible para los amantes del patrimonio y la cultura.

Imagen de Pablo Aparicio
Imagen de Pablo Aparicio
  • Candiles de aceite

    La Bodega Renacentista

Alcoi, Alicante (España)

  • Lucernas romanas rurales

    La Vivienda Romana

Alloza (Teruel)

  • Biberón íbero

    La Vivienda Ibérica

Aubazine (Francia)

Aubazine es una comuna y población de Francia, en la región de Lemosín. Destaca por tener un monasterio cisterciense fundado alrededor de 1134 por San Esteban de Obazine, quien después de su ordenación, con otro sacerdote, comenzó la vida eremítica. Atrajeron a un gran número de seguidores y con la aprobación de Eustorge, obispo de Tulle, construyeron un monasterio en un sitio que les concedió el vizconde Archambault.

Img: intervida.org
Img: intervida.org
  • Armario litúrgico

    El Templo Románico

Berguedà (España)

  • Lipsanoteca

    El Templo Románico

Berguedà (Spain)

Boscoreale

Italia

Municipio de Italia ubicado en las cercanías de Nápoles.

Es una ubicación muy rica a nivel arqueológico por los descubrimientos en el siglo XIX de varias villas romanas datadas del siglo I d. C. Una de las mas conocidas es la llamada Villa Regina.

Fotografía: Wikimedia Commons / Norbert Nagel
Fotografía: Wikimedia Commons / Norbert Nagel
  • Estatuilla de Genius

    La Vivienda Romana

  • Estatuilla dios Mercurio

    La Vivienda Romana

  • Estatuilla de la diosa Fortuna

    La Vivienda Romana

Durocortorum

Reims (Francia)

La antigua ciudad romana de Durocortorum (actual Reims), en su momento de máximo esplendor, se convirtió en la segunda ciudad más grande de la Galia romana. Capital de la provincia Gallia Belgica, alcanzó una población entre 30.000 y 50.000 habitantes.

Asentada cerca del rio Vesla, tuvo puerto comercial fluvial en su límite occidental. Este hecho ha permitido el hallazgo, en excelente estado de conservación, de diversos objetos cotidianos de madera, entre otros.

Fotografía: Wikimedia Commons / Clelie Mascaret
Fotografía: Wikimedia Commons / Clelie Mascaret
  • Barriles romanos

    El Puerto Romano

Herculano

Italia

Herculano fue una antigua ciudad romana ubicada en el Golfo de Napoles y muy cercana a la ciudad de Pompeya. Se vió afectada, al igual de las poblaciones vecinas, de la erupción del Vesubio ocurrido en octubre del año 79 d. C.

Era una ciudad mucho más pequeña y cercana al monte Vesubio por lo que la erupción le afectó con más virulencia, el flujo piroclástico la alcanzó a una temperatura superior, estimada en 400-500 °C,​ por lo que las víctimas fueron reducidas al instante a esqueletos abrasados.

Los edificios de Herculano se conservan en unas condiciones excepcionales y la mayoría mantienen sus dos plantas intactas.

Fotografía: IStock
Fotografía: IStock
  • Opus Mixtum

    Materiales constructivos romanos

  • Mesas romanas

    La Vivienda Romana

  • Larario romano

    La Vivienda Romana

Islas Baleares (España)

Archipiélago del Mediterráneo que se integró en el mundo romano el año 123 aC, después de que Quinto Cecilio Metelo recibiese la orden del Senado de limpiar de piratas las costas mediterráneas y de ganar para Roma un punto comercial estratégico.

Img. Projecte ARQUEOMALLORNAUTA. Consell de Mallorca / UB / UCA / UIB
Img. Projecte ARQUEOMALLORNAUTA. Consell de Mallorca / UB / UCA / UIB
  • Ánforas romanas (Pack 3)

    El Puerto Romano

Isturgi

Los Villares de Andújar (Jaén, España)

Isturgi es un yacimiento arqueológico que se encuentra en la localidad de Los Villares, Jaén. Fue una población de origen íbero que pasó a ser provincia romana durante el siglo I a. C., recibiendo el nombre de Municipium Isturgi Triumphale.

Actualmente solo se ha excavado la zona dedicada a la producción de cerámica, el alfar, donde se ha documentado una elevada cantidad de materiales que evidencian el alto grado de romanización que experimentó el municipio.

Fotografía: Proyecto ISTVRGI
Fotografía: Proyecto ISTVRGI
  • Cerámica sigillata romana

    La Vivienda Romana

La Vila Joiosa (Alicante)

Población costera conocida por el hallazgo en 1999 de uno de los yacimientos arqueológicos subacuáticos más importantes de la península, el pecio romano el Bou Ferrer, con un cargamento de ánforas intacto, datado en el siglo I d.C.

Fotografía: Vilamuseu
Fotografía: Vilamuseu
  • Ánforas romanas (Pack 2)

    El Puerto Romano

Limoges (France)

Limoges (Francia)

  • Paloma Eucarística

    El Templo Románico

Lleida (España)

  • Cruz de Bagergue

    El Templo Románico

Lleida (Spain)

Madrid

España

Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa, ​ es la capital del Estado​ y de la Comunidad de Madrid.

flickr.com / jsogo
flickr.com / jsogo
  • Estanterías o librerías (s. XVI)

    El estudio Renacentista

  • Mesas Nobles (Siglo XVI)

    El estudio Renacentista

Montorio Veronese

Italia

Montorio Veronese es un municipio ubicado a 6 km de la ciudad de Verona (Italia). Este pequeño municipio fue noticia por el descubrimiento de un espectacular mosaico tardoromano en una zona ya conocida por sus hallazgos arqueológicos. 

Fotografía: ilvenetoweb.it
Fotografía: ilvenetoweb.it
  • Estatuilla del dios Júpiter

    La Vivienda Romana

Museo Británico

Londres (Inglaterra)

El Museo Británico (The British Museum) ubicado en Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo. Sus colecciones abarcan diferentes campos como el de la arqueología, la historia o el arte.

La fundación del museo se remonta al 7 de enero de 1753 con la donación de la colección privada de sir Hans Sloane, un médico, naturalista y coleccionista irlandés, de más de 80 000 artículos procedentes de diferentes lugares del mundo.

 

Fotografía: Wikimedia Commons / Ham
Fotografía: Wikimedia Commons / Ham
  • Cruz de Bagergue

    El Templo Románico

  • Exvoto de sacrificio de un cerdo

    La Vivienda Romana

  • Tintinabulum

    La Vivienda Romana

Museo del Botijo de Argentona

Cataluña, España

El Museo del Botijo de Argentona (Museu del Càntir de Argentona) es una institución pública del Ayuntamiento de Argentona, fundado en 1975.

Es único en el mundo en su especialidad, y además podemos encontrar dos colecciones de botijos privadas abiertas al público como el Museo del Botijo ​​de Villena (Alicante) y el de Toral de los Guzmanes (León). Las piezas que se exponen en el Museo ascienden a más de cuatro mil ejemplares, desde la Edad de Bronce a Picasso, pasando por grandes colecciones de cerámica de bóveda de los siglos XIV al XVIII, numerosos ejemplares del siglo XIX y el grosor de la colección, formado por barro popular y tradicional de todo el siglo XX. Su procedencia es muy diversa, pero sobre todo se centra en Cataluña y España, aunque en los últimos años han ingresado numerosos ejemplares de otros países, como Portugal, Francia, Italia, Marruecos, México y Perú, entre muchos otros.

https://museucantir.org/es

Fotografía: Museu del Càntir de Argentona
Fotografía: Museu del Càntir de Argentona
  • Botijo

    La Bodega Renacentista

Ostia Antica

Italia

El Parque Arqueológico de Ostia Antica es un impresionante sitio histórico ubicado en las afueras de Roma, Italia. Se trata de una antigua ciudad romana que fue fundada en el siglo IV a.C. y que alcanzó su apogeo durante los siglos II y III d.C.

Ostia Antica era un puerto importante en la antigüedad, y su extenso y bien conservado yacimiento arqueológico revela la vida cotidiana y la grandeza de la antigua Roma. Pasear por sus calles empedradas te transporta al pasado, ofreciéndote la oportunidad de explorar antiguos edificios, como tabernas, baños, teatros, templos y viviendas, así como los restos de su puerto fluvial. Es un tesoro histórico que permite comprender y apreciar la importancia de Ostia en la historia de Roma y en la expansión del Imperio Romano.

Fotografía: Wikimedia Commons / Sonse
Fotografía: Wikimedia Commons / Sonse
  • Barca de pesca romana

    El Puerto Romano

Patras

Grecia

Patras es en la actualidad una de las ciudades más grandes de Grecia.

Su origen histórico se suele enmarcar en torno al poblado micénico de Vunteni, fechado en el segundo milenio a.C. El núcleo de la ciudad jonia se conformó alrededor de Ároe, en lo que hoy es el castillo de la ciudad. Heródoto la menciona por primera vez en el s. V a.C. y en la guerra del Peloponeso fue la única ciudad aquea combatió junto a Atenas. En época romana fue un gran centro estratégico y de comercio en el Mediterráneo Oriental. La ciudad siguió creciendo y fue habitada durante el periodo bizantino y otomano.

En Patras destacan como elementos patrimoniales su castillo otomano, dispuesto en lo que fuera la acrópolis de la ciudad, el odeón romano, la iglesia de San Andrés o el Museo Arqueológico de Patras.

Fotografía: Golfisaggelos
Fotografía: Golfisaggelos
  • Denario romano

    El Puerto Romano

Pompeya

Italia

Pompeya ​fue una antigua ciudad romana situada en la Campania y próxima a la actual Nápoles (Italia) que fue destruida durante la erupción del Vesubio del año 79.

Pompeya se ha convertido en el yacimiento arqueológico más importante de Europa y fue excavada en los siglos XIX y XX desde entonces se han limpiado y restaurado muchos edificios revelando vestigios importantes que nos permiten conocer mejor la vida romana.

Fotografía: Wikimedia Commons / NikonZ7II
Fotografía: Wikimedia Commons / NikonZ7II
  • Lipsanoteca

    El Templo Románico

  • Calzada romana

    Materiales constructivos romanos

  • Opus Incertum

    Materiales constructivos romanos

  • Mesa de mármol romana

    La Vivienda Romana

  • Estatuilla de un Dios Lar

    La Vivienda Romana

  • Triclinio romano

    La Vivienda Romana

  • Utensilios de cocina romana

    La Vivienda Romana

  • Caja fuerte romana

    La Vivienda Romana

  • Jarra y plato de bronce

    La Vivienda Romana

Roma

Italia

Roma, la capital de Italia, es un tesoro histórico y arqueológico que encapsula milenios de civilización. Sus calles adoquinadas narran la historia del Imperio Romano, con emblemáticos monumentos como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón, que atestiguan su grandeza.

Cada rincón de la ciudad evoca la grandeza de sus antiguos emperadores y líderes, mientras que las magníficas basílicas como San Pedro en el Vaticano reflejan siglos de influencia eclesiástica. Roma es un museo al aire libre, donde la majestuosidad del pasado convive con la vitalidad de la vida moderna, atrayendo a millones de visitantes anualmente para explorar su incomparable legado histórico y disfrutar de su encanto atemporal.

Fotografía: Pablo Aparicio
Fotografía: Pablo Aparicio
  • Muro de cimentación

    Materiales constructivos romanos

Split

Croacia

Split, una cautivadora ciudad situada en la costa dálmata de Croacia, es una fusión perfecta entre historia y modernidad. Conocida por su emblemático Palacio de Diocleciano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad ofrece un viaje en el tiempo a través de sus calles adoquinadas y sus impresionantes ruinas romanas.

Los restos arquitectónicos, como el Templo de Júpiter y la Catedral de San Domnius, se integran armoniosamente con el vibrante ambiente mediterráneo, donde los cafés al aire libre y los restaurantes se alinean a lo largo del pintoresco paseo marítimo. Además de su fascinante pasado, Split es una ciudad moderna y animada que ofrece una gran variedad de actividades, desde explorar las animadas playas hasta disfrutar de una animada vida nocturna. Ya sea explorando los tesoros históricos o sumergiéndose en la atmósfera contemporánea, Split sin duda cautiva a los visitantes con su encanto único y su rico patrimonio cultural.

Fotografía: Pablo Aparicio
Fotografía: Pablo Aparicio
  • Sillares de piedra caliza II

    Materiales constructivos romanos

  • Sillares de piedra caliza

    Materiales constructivos romanos

Tarraco

Tarragona (España)

El conjunto arqueológico de Tarraco (Tarragona) es uno de los más extensos que se conservan en España. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000 por la Unesco, la Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco fue una de las principales ciudades de la Hispania romana y capital de la provincia Hispania Citerior en el siglo I a. C.

La actual Tarragona ha heredado un rico e importante patrimonio histórico y monumental que la convierte en una de las ciudades destacadas del Imperio romano.

Fotografía: Wikimedia Commons / Bernard Gagnon
Fotografía: Wikimedia Commons / Bernard Gagnon
  • Ánforas romanas (Pack 1)

    El Puerto Romano

Toulon

Francia

Tolón es una ciudad portuaria ubicada en la costa mediterránea del sur de Francia, con playas de arena y calas de guijarros. Es una importante base naval y su puerto da cobijo a submarinos y buques de guerra, así como a barcos de pesca y ferris. El grandioso Musée National de la Marine en el puerto de Tolón expone objetos marítimos. Escarpadas montañas de piedra caliza conforman el telón de fondo de la ciudad y un teleférico traslada a los visitantes al monte Faron.

Fotografía de M. Strikis.
Fotografía de M. Strikis.
  • Barca romana (I)

    El Puerto Romano

Los Castejones

Calatañazor (Soria)

El yacimiento arqueológico de Los Castejones, identificado como la antigua Voluce, se encuentra en un cerro cercano a la actual Villa de Calatañazor. Estuvo ocupado al menos durante los siglos III y I a.C. y muestra también ocupación tardo-romana (s. IV-V).

Fotografía: Aeternitas Numismatics
Fotografía: Aeternitas Numismatics
  • Jarra romana

    La Vivienda Romana

Zafra

Extremadura, España

Zafra, es un municipio ubicado en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es uno de los municipios más importantes de su provincia con una rica historia y un importante patrimonio arqueológico.

La región ha sido habitada desde tiempos prehistóricos, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la zona. La presencia musulmana en Zafra comenzó en el siglo IX cuando los árabes ocuparon la península ibérica. La ciudad fue fortificada y se construyó un castillo, siendo este, con su imponente Torre del Homenaje, símbolo del poder defensivo de la ciudad. En el siglo XV, Zafra experimentó un gran desarrollo bajo el gobierno de los Duques de Feria. Se construyeron varios edificios notables, como el Palacio de los Duques de Feria, que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista en España. Durante este período, Zafra se convirtió en un importante centro político y cultural.

Iglesia de la Candelaria. Fotografía: Wikimedia Commons / Doalex
Iglesia de la Candelaria. Fotografía: Wikimedia Commons / Doalex
  • Cántaros y soporte

    La Bodega Renacentista

Alveus XR
  • Catálogo
  • Civilizaciones
  • Mapa
  • About
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
  • Licencias
© 2023
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de uso y compra
  • Política de privacidad
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte
Ministerio de Cultura y Deporte
Alveus XR
3D STOA