Descripción

Conjunto de ánforas ibéricas basadas en la tipología clásica de las ánforas del periodo Ibero en la Comunidad Valenciana, (España).

Las ánforas son recipientes de gran tamaño que se caracterizaban por su forma alargada, cuello estrecho o sin cuello, dos asas laterales y base apuntada o redondeada. Se solían acompañar en ocasiones de un soporte para garantizar la estabilidad del contenido. Estas vasijas se utilizaban tanto en el ámbito comercial y de transporte como en el doméstico sirviendo de contenedores de alimentos y líquidos. Además, también sirvieron como urnas funerarias en enterramientos.

Ficha técnica

LOD0: 199K Polígonos / 398K Tris
LOD1: 79K Polígonos / 159K Tris
LOD2: 12K Polígonos / 24K Tris
LOD3: 3K Polígonos / 4K Tris

Modelo Game Ready
Formatos: .FBX; .OBJ; .blend.
Materiales PBR (JPG/PNG)
Mapas de texturas: Base Color, Normal Map, Metallic, Roughness, AO, Height.
Resolución de texturas: 1K, 2K y 4K.

Riggeado: No
Animado: No
Máscara para alternativas de color: No

Autor/a:
Ana Fernández Valera

González, J. (2016). Las ánforas del mundo ibérico.

López, J. M. (2008). Las ánforas del mundo ibérico. Pyrenae, 39(1), 93-116.

Ánforas ibéricas

Desde 9.90€
Opciones de la licenciai