Descripción

Este tipo de técnica constructiva romana consiste en una fábrica de mampostería con piedras aproximadamente cuadrangulares dispuestas de forma piramidal y embutidas en mortero de cal. Los muros construidos con opus reticulatum se componen de dos paramentos de piedras piramidales de toba o piedra volcánica, fácil de tallar, que quedan ancladas al opus caementicium interno.

El paramento aquí mostrado proviene de una vivienda del Cardo IV de Herculano y muestra una factura irregular.

Ficha técnica

Modelo Game Ready
Formatos: .FBX; .OBJ; .blend.
Materiales PBR (JPG/PNG)
Mapas de texturas: Base Color, Normal Map, Metallic, Roughness, AO, Height.
Resolución de texturas: 1K, 2K y 4K.

Riggeado: No
Animado: No
Máscara para alternativas de color: No

Autor/a:
Pablo Aparicio Resco

De la Plaza Escudero, L., Lizasoain Hernández, F.J. y Martínez Murillo, J.M. (2020): Guía visual de la arquitectura en el Mundo Antiguo. Cátedra.

Fulvio Giuliani, C. (2006): L'edilizia nell'antichità. Carocci Editore.

Opus reticulatum

Desde 5€
Opciones de la licenciai