Descripción

Reconstrucción 3D de un armario hallado en la ciudad de Herculano. El término latino armarium originalmente indicaba que el mueble contenía herramientas, más tarde también se usó como mueble para el hogar. Podían tener apliques decorativos en diferentes materiales (bronce, plata) y se podría utilizar la técnica de chapa con otras especies de árboles, para ennoblecer maderas menos valiosas. El descubrimiento de este armario en un entorno de servicio como la cocina permitió plantear la hipótesis de un uso como aparador o armario de despensa. En Pompeya y Boscoreale se han encontrado ejemplos de muebles de almacenamiento similares.

Ficha técnica

LOD0: 368K Polígonos / 737K Tris
LOD1: 109K Polígonos / 218K Tris
LOD2: 36K Polígonos / 73K Tris
LOD3: 5K Polígonos / 6K Tris

Modelo Game Ready
Formatos: .FBX; .OBJ; .blend.
Materiales PBR (JPG/PNG)
Mapas de texturas: Base Color, Normal Map, Metallic, Roughness, AO, Height.
Resolución de texturas: 1K, 2K y 4K.

Riggeado: No
Animado:
Máscara para alternativas de color: No

Autor/a:
Desirée García Espinosa

CONNOLLY, P. (1979): Pompeii.

Croom, A.T. (2007). Roman Furniture. Stroud, Gloucestershire, Great Britain. Tempus.

HUNGERFORD POLLEN, John (1820-1902): Ancient and Modern Furniture and Woodwork. Published for the Committee of Council on Education by CHAPMAN AND HALL, 193, PICCADILLY

MOLS, S. (2008): "Ancient roman household furniture and its use: from Herculaneum to the Rhine", AnMurcia, 23-24, pp. 145-160.

MOLS, S. T.A.M. (1999): "Wooden Furniture in Herculaneum: Form, Technique and Function". Circumvesuviana 2. Ámsterdam: Gieben.

RICHTER, G.M.A. (1966): "The Furniture of the Greeks, Etruscans, and Romans". Phaidon. Londres.

En este enlace se puede descargar la obra de HUNGERFORD POLLEN, John https://www.gutenberg.org/ebooks/54602

Más información sobre estos muebles en:

https://catalogo.beniculturali.it/detail/ArchaeologicalProperty/1500903485

Armario romano

Desde 14.90€
Opciones de la licenciai