Mesas de mármol
Mesas de mármol
Mesas de mármol
Mesas de mármol
tItulo
tItulo
tItulo
Descripción

Recreación en 3D de un conjunto de mesas de mármol originarias del yacimiento arqueológico de Herculano, en Nápoles (Italia).

Se puede diferenciar claramente los dos tipos de mesa, las mesas monopodio y las formadas por dos pilares. Este tipo de mesa, se caracteriza por la presencia de dos podios destinados a soportar el peso de tableros rectangulares. Los soportes pueden ser simples elementos arquitectónicos, columnas o pilares, lisos -como en este caso- o decorados con ranuras o molduras genéricas, o más raramente con elementos zoomórficos.

En el caso de las mesas con un solo pilar, era muy popular en los hogares romanos ya en el siglo II a.C. La base sobre la que descansan las tapas de mármol podía ser del mismo material o de bronce. Los monopodios a menudo se colocaban apoyados contra una pared en un entorno cerrado, como es el caso del hallazgo recreado, y por lo tanto tenían una función y visión esencialmente frontal. Por este hecho, algunas de ellas presentaban una decoración visible, como el caso de las pequeñas cabezas de perro que adornan una de estas mesas.

La escultura zoomorfa estaba muy extendida en la producción de bronce en el área del Vesubio durante el siglo I d.C., y se usaban como decoración en camas, puertas y llaves y tal vez se relacionen con el valor sagrado, como guardián, atribuido a este animal. El perro tiene una larga tradición en la escultura clásica con testimonios vinculados a campos funerarios más que votivos, y en este sentido, la documentación literaria menciona expresamente tres perros que fueron realizados por grandes artistas griegos: Mirón, Lisipo y Leukon. Obras que seguramente pueden haber inspirado los modelos actuales imitados por artistas que trabajaron para la clientela romana, hasta la época imperial.

Ficha técnica

Tavola 01

LOD0: 46K Polígonos / 93K Tris
LOD1: 11K Polígonos / 23K Tris
LOD2: 2K Polígonos / 5K Tris
LOD3: 895 Polígonos / 1K Tris

Tavola 02

LOD0: 119K Polígonos / 119K Tris
LOD1: 83K Polígonos / 83K Tris
LOD2: 47K Polígonos / 47K Tris
LOD3: 11K Polígonos / 11K Tris

Tavola 03

LOD0: 137K Polígonos / 275K Tris
LOD1: 34K Polígonos / 68K Tris
LOD2: 8K Polígonos / 17K Tris
LOD3: 1K Polígonos / 1K Tris

Modelo Game Ready
Formatos: .FBX; .OBJ; .blend.
Materiales PBR (JPG/PNG)
Mapas de texturas: Base Color, Normal Map, Metallic, Roughness, AO, Height.
Resolución de texturas: 1K, 2K y 4K.

Riggeado: No
Animado: No
Máscara para alternativas de color: No

Autor/a:
Desirée García Espinosa

De Carolis, E. (2007): Il mobile a Pompeii ed Ercolano. Letti, tavoli, sedie e armadi. Roma.

Mols, S.T.A.M (1999): Wooden Furniture in Herculaneum. Forn, Technique and Function. Amsterdam.

Richter, G. (1926): Ancient furniture. A history of Greek, Etruscan and Roman furniture. Oxford.

S. Feuser, Monopodia, figürliche Tischfüsse aus Kleinasien: ein Beitrag zum Ausstattungsluxus der römischen Kaiserzeit, Byzas 17, Istambul 2013.

Más información en el siguiente enlace:

https://catalogo.beniculturali.it/

Mesas de mármol

Desde 14.90€
Opciones de la licenciai